PRESENCIAL
SEDE CHAPINERO
Ekānta, Casa Creativa
Taller de Torno
Experiencia corta
En nuestras sesiones presenciales veremos de inicio a fin cómo es la creación de diversas piezas cerámicas en torno, guiaremos tu proyecto pues ese será nuestro foco de creación. Tendrás 4 kl de material para aprender y crear las piezas finales. El taller incluye dos horneadas y esmaltado de tus piezas.
Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.
Los procesos son personalizados, por lo tanto tú decides cuando iniciar tu ciclo en el horario elegido.
– Taller con información a profundidad –





– Miércoles
Horario: 5 pm a 8 pm
* Recuerda que tú eliges cuándo iniciar tu proceso.
Lugar: Cra 11 # 67-48, Chapinero.
Ekānta – Casa Creativa
- Te guiamos para aprender el uso del torno desde cero y lo hacemos desde la experiencia.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Pigmentamos la pasta cerámica.
- Continúas torneando.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Máquina, cuerpo y manos
– Posiciones
– Técnica de centrado
– Técnica de levante - Ensambles, complementos y texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer - Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 8 Kl de pasta cerámica (1Kl de pastas pigmentadas)
– 3 Bajo esmaltes (1 Oz)
– 3 Esmaltes de color (1 Oz)
– Esmalte Transparente
– Uso de herramientas, torno y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 5 Snacks
– Certificado

- 3 Sesiones: 9 Horas
- Pasta Cerámica: 4 Kl
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- 3 Snacks
- Certificado
- Tote bag
$ 320.000
¡De inicio permanente!
- cupos limitados -
Taller de Torno
Pasta pigmentada
En nuestras sesiones presenciales veremos de inicio a fin cómo es la creación de diversas piezas cerámicas en torno, guiaremos tu proyecto pues ese será nuestro foco de creación. Tendrás 4 kl de material para aprender sin miedo a “dañarlo” y 4 kl para crear las piezas finales, entre ellas una con ¡Pastas pigmentadas!. Explorarás acabados con esgrafiado y texturas, aplicación de color con engobes, bajo esmaltes, esmaltes, efectos especiales y reservas de color. Aprenderás también de dónde viene el material, diferencias plásticas y químicas entre las pastas cerámicas para que sigas creando.
Tendremos a disposición una paleta de más de 30 tonos diferentes para elegir los que se ajusten al proyecto. Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.
Los procesos son personalizados, por lo tanto, tú decides cuando iniciar tu ciclo en el horario elegido.
– Taller con información a profundidad –










Opción 1
– Mañana de Sábados
Horario: 10 am a 1 pm
Opción 2
– Tarde de Sábados
Horario: 2 pm a 5 pm
Opción 3
– Noche de Jueves
Horario: 5 pm a 8 pm
* Recuerda que tú eliges cuándo iniciar tu proceso.
Lugar: Cra 11 # 67-48, Chapinero.
Ekānta – Casa Creativa
- Te guiamos para aprender el uso del torno desde cero y lo hacemos desde la experiencia.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Pigmentamos la pasta cerámica.
- Continúas torneando.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Máquina, cuerpo y manos
– Posiciones
– Técnica de centrado
– Técnica de levante - Ensambles, complementos y texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer - Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 8 Kl de pasta cerámica (1Kl de pastas pigmentadas)
– 3 Bajo esmaltes (1 Oz)
– 3 Esmaltes de color (1 Oz)
– Esmalte Transparente
– Uso de herramientas, torno y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 5 Snacks
– Certificado
- 5 Sesiones: 15 Horas
- 1 Día adicional torno
- Pasta Cerámica: 8 Kl
- Pasta Pigmentada
- 3 Bajo Esmaltes
- 3 Esmaltes Color
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- 5 Snacks
- Certificado
- Tote bag
$ 465.000
Con pasta pigmentada:
$ 480.000
¡De inicio permanente!
- cupos limitados -
Taller de Cerámica
Sumergirnos en el oficio
En nuestras sesiones presenciales veremos de inicio a fin cómo es la creación de una pieza cerámica. El centro del curso será el proyecto que tengas en mente, pueden ser piezas utilitarias, decorativas o escultóricas. Al inscribirte te enviaremos una guía de planeación para que tengas más claro el proyecto que quieres realizar y te enseñaremos la técnica de modelado más adecuada para tu proyecto. Recuerda que no es necesario tener conocimiento alguno en cerámica, la invitación es a arriesgarnos y hacer lo que más nos guste, puede que en la práctica debamos hacer algún tipo de cambio en proporciones o estructura pero lo iremos entendiendo al conocer las posibilidades y limitantes que nos da el material.
Conocerás las propiedades de la pasta, los estados y tiempos de la materia y las posibilidades que nos brinda. Veremos las principales técnicas de modelado manual; Rollo, Placa y Macizo. Planearemos la estructura de nuestras piezas conforme lo aprendido, indagaremos en ensambles, esgrafiado y texturas, aplicación de color con engobes, bajo esmaltes, esmaltes, efectos especiales y reservas de color.
Tendremos a disposición una paleta de más de 30 tonos diferentes para elegir los que se ajusten a nuestro proyecto y podemos elegir si aplicarlos con pincel o compresor. Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.












– Tarde de Sábados: 26 de Febrero, 5, 12, 19 de Marzo
– Sesión 19 de Marzo es reprogramable
Horario: 2 pm a 5 pm
Lugar: Cra 11 # 67-48, Chapinero.
Ekānta – Casa Creativa
- Te damos una guía de planeación para que definas las piezas que quieres realizar.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Estructurar piezas
– Modelado con placas
– Modelado con rollos
– Modelado en macizo
– Recursos para preformas - Ensambles y complementos
- Texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Marmolado
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer
– Bruñido - Horneado (Tiempos y montaje)
- Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
– Procesos Cerámicos Tradicionales en Colombia;
La Chamba, Carmen de Viboral, Ráquira y Vaupés
– Hornos de leña sin humo, Oaxaca
– Porcelana de Jingdezhen, China
– Hornos Dragón
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 3 Kl de pasta cerámica
– 3 Bajo esmaltes
– 3 Esmaltes de color
– Uso de Crayones Cerámicos
– Esmalte Transparente
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 4 Snacks
– Certificado
- 4 Sesiones: 12 Horas
- Pasta Cerámica: 3 Kl
- 3 Esmaltes Color
- 3 Bajo Esmaltes
- Crayones Cerámicos
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- 4 Snacks
- Certificado
- Tote bag
$ 355.000
- cupos limitados -
Neriage y Nerikomi
Cerámica en pasta pigmentada
Vas a conocer los principios de la cerámica, pigmentar la pasta, crear formas y patrones para la construcción de tus piezas únicas. Te guiaremos en dos sesiones intensas de creación donde explorarás cientos de posibilidades creativas.
Tendremos una gama amplia de opciones en formas y color para tu creación. Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.
– Taller recreativo –













Primera Sesión:
– Sábado 30 de Abril
Horario: 10 am a 1 pm
Segunda Sesión:
– Sábado 7 de Mayo
Horario: 10 am a 1 pm
Lugar: Cra 11 # 67-48, Chapinero.
Ekānta – Casa Creativa
- Te damos una guía de planeación para que definas las piezas que quieres realizar.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Estructurar piezas
– Modelado con placas
– Modelado con rollos
– Modelado en macizo
– Recursos para preformas - Ensambles y complementos
- Texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Marmolado
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer
– Bruñido - Horneado (Tiempos y montaje)
- Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
– Procesos Cerámicos Tradicionales en Colombia;
La Chamba, Carmen de Viboral, Ráquira y Vaupés
– Hornos de leña sin humo, Oaxaca
– Porcelana de Jingdezhen, China
– Hornos Dragón
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 3 Kl de pasta cerámica
– 3 Bajo esmaltes
– 3 Esmaltes de color
– Uso de Crayones Cerámicos
– Esmalte Transparente
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 4 Snacks
– Certificado

- 2 Sesiones: 6 Horas
- Pasta Cerámica: 1 Kl
- Pigmentos Cerámicos
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- Snacks
- Certificado
$ 140.000
Precio de lanzamiento
- cupos limitados -
Taller de Materas
Con pasta pigmentada
Vas a conocer los principios de la cerámica, pigmentar la pasta, crear formas y patrones para la construcción de una matera única. Te guiaremos en dos sesiones de creación y al final, en la última sesión, tendrás la opción de elegir tu planta de la tienda y conocer más sobre sus cuidados.
Tendremos una gama amplia de posibilidades en formas y color para tu creación. Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.
– Taller recreativo –










Primera Sesión: Presencial / Construcción de piezas.
– Sábado 21 de Mayo
Horario: 9 am a 1 pm
Segunda Sesión: Presencial (Opción Online) / Transplantar y cuidados de las plantas.
– Sábado 4 de Junio
Horario: 10 am a 11 am
Lugar: Cra 11 # 67-48, Chapinero.
Ekānta – Casa Creativa
- Te damos una guía de planeación para que definas las piezas que quieres realizar.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Estructurar piezas
– Modelado con placas
– Modelado con rollos
– Modelado en macizo
– Recursos para preformas - Ensambles y complementos
- Texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Marmolado
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer
– Bruñido - Horneado (Tiempos y montaje)
- Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
– Procesos Cerámicos Tradicionales en Colombia;
La Chamba, Carmen de Viboral, Ráquira y Vaupés
– Hornos de leña sin humo, Oaxaca
– Porcelana de Jingdezhen, China
– Hornos Dragón
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 3 Kl de pasta cerámica
– 3 Bajo esmaltes
– 3 Esmaltes de color
– Uso de Crayones Cerámicos
– Esmalte Transparente
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 4 Snacks
– Certificado
- 2 Sesiones: 5 Horas
- Pasta Cerámica: 2 Kl
- Pigmentos Cerámicos
- 1 Plantita
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- Snack
- Certificado
$ 150.000
- cupos limitados -
Taller con Modelo
Dibujo y Escultura
Un espacio corto para tener la experiencia de dibujar o esculpir con modelo en vivo.
– Taller recreativo –




– Martes 26 de Abril
Horario: 6 pm a 9 pm
Lugar: Cra 11 # 67-48, Chapinero.
Ekānta – Casa Creativa
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 3 Kl de pasta cerámica
– 3 Bajo esmaltes
– 3 Esmaltes de color
– Uso de Crayones Cerámicos
– Esmalte Transparente
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 4 Snacks
– Certificado

- 1 Sesión: 3 Horas
- Pasta cerámica
- Elementos de dibujo
- Vino
$ 80.000
Dos cupos $ 140.000
- cupos limitados -
Taller de Cerámica
Guerrero & Kuan
En nuestras sesiones presenciales veremos de inicio a fin cómo es la creación de una pieza cerámica. El centro del curso será el proyecto que tengas en mente, pueden ser piezas utilitarias, decorativas o escultóricas. Al inscribirte te enviaremos una guía de planeación para que tengas más claro el proyecto que quieres realizar y te enseñaremos la técnica de modelado más adecuada para tu proyecto. Recuerda que no es necesario tener conocimiento alguno en cerámica, la invitación es a arriesgarnos y hacer lo que más nos guste, puede que en la práctica debamos hacer algún tipo de cambio en proporciones o estructura, pero lo iremos entendiendo al conocer las posibilidades y limitantes que nos da el material.
Conocerás las propiedades de la pasta, los estados y tiempos de la materia y las posibilidades que nos brinda. Veremos las principales técnicas de modelado manual; Rollo, Placa y Macizo. Planearemos la estructura de nuestras piezas conforme lo aprendido, indagaremos en ensambles, esgrafiado y texturas, aplicación de color con engobes, bajo esmaltes, esmaltes, efectos especiales y reservas de color.
Contarás con un lindo kit de herramientas de la Tienda de Artes Guerrero. Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio
y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.
– Taller con información a profundidad –













– Sábados 7, 14 y 21 de Mayo
Horario: 2 pm a 5 pm
Lugar: Cra 11 # 67-48, Chapinero.
Ekānta – Casa Creativa
- Te damos una guía de planeación para que definas las piezas que quieres realizar.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Estructurar piezas
– Modelado con placas
– Modelado con rollos
– Modelado en macizo
– Recursos para preformas - Ensambles y complementos
- Texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Marmolado
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer
– Bruñido - Horneado (Tiempos y montaje)
- Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
– Procesos Cerámicos Tradicionales en Colombia;
La Chamba, Carmen de Viboral, Ráquira y Vaupés
– Hornos de leña sin humo, Oaxaca
– Porcelana de Jingdezhen, China
– Hornos Dragón
Tarjeta por horas - Manual
Nuevos Estudiantes
Una opción flexible y pensada para quienes quieren iniciarse en la cerámica y poder tener flexibilidad horaria. La tarjeta por 12 horas te permite usar nuestro espacio y herramientas, tendrás guía personalizada del proyecto que quieres crear, contarás con 2 kilos material, horneado de las piezas creadas, 3 oz en bajo esmaltes y bono de 20.000 redimibles en snacks de nuestra tienda.
Al momento de adquirirla tendrá validez por 2 meses y podrás hacer reserva para los días miércoles entre 10 am a 8 pm.
– Taller Recreativo –
* Si quieres contar con asesoría y sesiones teóricas a profundidad (Como el programa “Sumergirnos en el oficio” de los días sábados: De dónde viene el material, diferencias, calidades y cualidades cerámicas, tipos de acabados cerámicos, de dónde vienen y sus aplicaciones) este servicio tiene un costo adicional de 80.000.









- 12 Horas
- Pasta Cerámica: 2 Kl
- 1 Horneada: 1.090°
- 3 Bajo Esmaltes
- Bono redimible en snacks por 20.000
$ 320.000
¡De inicio permanente!
- cupos limitados -
Tarjeta por horas - Torno
Estudiantes Kuan
¡Una opción flexible y pensada para quienes ya han tomado talleres en Kuan! La tarjeta por 12 horas te permite usar nuestro espacio y contar con un torno cerámico para ti, con flexibilidad horaria, tendrás también 6 kilos material, bono de horneado y bono de 20.000 redimibles en snacks de nuestra tienda.
Al momento de adquirirla tendrá validez por 2 meses y podrás hacer reserva para los días lunes y martes entre 9 am a 8 pm, y jueves entre 9 am y 5 pm.









- 12 Horas
- Pasta Cerámica: 6 Kl
- 1 Horneada: 1.090°
- Bono redimible en snacks por 20.000
$ 190.000
¡De inicio permanente!
- cupos limitados -
Tarjeta por horas - Manual
Estudiantes Kuan
Una opción flexible y pensada para quienes ya han tomado talleres en Kuan! La tarjeta por 12 horas te permite usar nuestro espacio y herramientas, con flexibilidad horaria, tendrás también 2 kilos material, horneado de las piezas creadas, 3 oz en bajo esmaltes y bono de 20.000 redimibles en snacks de nuestra tienda.
Al momento de adquirirla tendrá validez por 2 meses y podrás hacer reserva para los días lunes y martes entre 9 am a 8 pm, y jueves entre 9 am y 8 pm.









- 12 Horas
- Pasta Cerámica: 2 Kl
- 1 Horneada: 1.090°
- 3 Bajo Esmaltes
- Bono redimible en snacks por 20.000
$ 190.000
¡De inicio permanente!
- cupos limitados -
Tarjeta por horas - Torno
Estudiantes Kuan
Una opción flexible y pensada para quienes ya han tomado talleres en Kuan! La tarjeta por 12 horas te permite usar nuestro espacio y contar con un torno cerámico para ti, con flexibilidad horaria, tendrás también 6 kilos material, bono de horneado y bono de 20.000 redimibles en snacks de nuestra tienda.
Al momento de adquirirla tendrá validez por 2 meses y podrás hacer reserva para los días martes entre 9 am a 8 pm y jueves entre 9 am y 5 pm.









- 12 Horas
- Pasta Cerámica: 6 Kl
- 1 Horneada: 1.090°
- Bono redimible en snacks por 20.000
$ 190.000
- cupos limitados -
SEDE ANTONIO NARIÑO
Kuan, Laboratorio de Creación
Correr la Tierra
- Cerámica tradicional y contemporánea -
60% de descuento
para talleres en la Localidad Antonio Nariño
Taller de Torno
Veremos de inicio a fin cómo es la creación de diversas piezas modeladas en torno cerámico. Contarás con 4Kl de material para crear tus piezas, también aprenderás técnicas de decoración con acuarelas y crayones cerámicos. Es un espacio para iniciar esta linda exploración y llevarte a casa tus piezas esmaltadas, listas para usar!
Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.





Opción 1
– 28 de Febrero y 1, 2, 11 de Marzo
Horario: 2 pm a 5 pm
Opción 2
– 28 de Febrero y 1, 2, 11 de Marzo
Horario: 5 pm a 8 pm
Lugar: Cll 1 # 19-41 Piso 3, Antonio Nariño.
Kuan – Laboratorio de creación.
- Te guiamos para aprender el uso del torno desde cero y lo hacemos desde la experiencia.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Máquina, cuerpo y manos
– Posiciones
– Técnica de centrado
– Técnica de levante - Ensambles, complementos y texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer - Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 4 Kl de pasta cerámica
– Uso de 3 bajo esmaltes y crayones cerámicos
– Esmaltado Transparente
– Uso de herramientas, torno y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 4 Snacks
– Certificado

- 4 Sesiones: 12 Horas
- Pasta Cerámica: 4 Kl
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- 4 Snacks
- Certificado
- Tote bag
$ 290.000
Valor con 60% descuento
para talleres en la Localidad
Antonio Nariño:
$ 116.000
- cupos limitados -
Taller de Sellos y Rodillos
A través de la exploración de diversos sellos y rodillos prehispánicos comprenderás cómo fueron creados y los usaremos como elementos dinámicos que nos permite la elaboración de imágenes sobre diferentes materiales generando diversas texturas; aunque su contexto hace parte de la cerámica de nuestros antepasados, las prácticas de decoración tanto corporal como de otras piezas hechas en barro las podemos rememorar en la cerámica contemporánea.
Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.




– 7, 8 y 9 de Marzo
Horario: 5 pm a 8 pm
Lugar: Cll 1 # 19-41 Piso 3, Antonio Nariño.
Kuan – Laboratorio de creación.
- Viajaremos explorando diversas piezas prehispánicas para comprender su elaboración y complejidad geométrica.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Sellos y rodillos prehispánicos
– Geometría
– Construcción - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Construcción de sellos y aplicación a piezas utilitarias
- Ensambles, complementos y texturas
- Aplicación de color
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 3 Kl de pasta cerámica
– Esmaltado Transparente
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 3 Snacks
– Certificado

- 3 Sesiones: 9 Horas
- Pasta Cerámica: 3 Kl
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- 3 Snacks
- Certificado
- Tote bag
$ 150.000
Valor con 60% descuento
para talleres en la Localidad
Antonio Nariño:
$ 60.000
- cupos limitados -
Taller de Cerámica Sonora
De los elementos mas antiguos con los que cuenta la cerámica son aquellos objetos que generan sonidos con el paso del aire, tratando de emular sonidos presentes en la naturaleza, siendo una conjunción de tierra, agua, aire y fuego presentes en un solo elemento.
En este taller veremos el proceso desde cero de creación de piezas cerámicas sonoras aplicado a silbatos simples, dobles, triples, flautas y ocarinas. Todos ellos desde el análisis de construcción, decoración y horneado prehispánico.
Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio y el material, podrás identificar diferencias, calidades y cualidades en productos utilitarios y decorativos, te llevarás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.




Opción 1
– 14, 15, 16, 22, 23 y 25 de Marzo
Horario: 5 pm a 8 pm
Opción 2 (Cursar y pagar medio taller)
– 14, 15 y 16 de Marzo
Horario: 5 pm a 8 pm
Lugar: Cll 1 # 19-41 Piso 3, Antonio Nariño.
Kuan – Laboratorio de creación.
- Te guiamos para aprender el uso del torno desde cero y lo hacemos desde la experiencia.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Esmaltamos.
- Entrarán de nuevo al horno.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas listas para usar!
- Reconocimiento de cerámica sonora
– Ejemplos, culturas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Elaboración de silbatos
– Silbato simple
– Silbato doble
– Silbato triple
– Silbato con bisel - Elaboración de Flautas
- Elaboración de Ocarinas
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 5 Kl de pasta cerámica
– Esmaltado Transparente
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– Horneada a 1.090°C
– Asistencia personalizada
– 6 Snacks
– Certificado

- 6 Sesiones: 18 Horas
- Pasta Cerámica: 4 Kl
- Esmaltado Transparente
- 2 Horneadas: 1.090°
- 6 Snacks
- Certificado
- Tote bag
$ 250.000
Valor con 60% descuento
para talleres en la Localidad
Antonio Nariño:
$ 100.000
- cupos limitados -
Estos talleres y sus descuentos son producidos con el apoyo del estímulo
del programa Es Cultura Local 2021,
otorgado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes
y la Alcaldía Local de Antonio Nariño



- 4 Sesiones: 16 Horas
- Modelado 3D
- Impresión 3D
- Yeso para molde
- Barbotina para reproducciones
- 4 Snacks
- Certificado
- Tote bag
$390,000
- cupos limitados -
Taller de Moldes
Forma y Serialidad
Un módulo intensivo muy completo en el que veremos; creación de concepto e identidad de producto, costear producción, precios de venta y proveedores, creación de matriz en modelado 3d e impresión 3d para fabricar nuestro molde, analizar y entender las formas a reproducir, propiedades de la pasta cerámica y el yeso, porcentajes, tiempos, errores comunes y soluciones.
Es un curso ideal para iniciar un emprendimiento o hacer una producción en serie, tres profesionales guiaremos la idea que tienes en mente para que al final del taller tengas tu matriz impresa, tu molde y piezas creadas a partir de él.
No requiere tener conocimiento previo en moldes y tampoco en cerámica, aprenderás los conceptos más indispensables de inicio a fin!
Cupos limitados – Protocolos de bioseguridad.





– Sábados 20 y 27 Nov, 4 y 11 Dic (9 am a 1 pm)
- Cómo dar concepto e identidad a nuestra colección
– Recursos para la creatividad
– Unir concepto, uso y forma - Costos
– Tabla de costos
– Listado de proveedores
– Propuestas de valor - Moldes
– Comprender formas para construcción de matrices
– Impresión 3D de matriz
– Posibilidades y limitantes
– Moldes de colada y presión
– Porcentajes, tiempos y cubicado
– Errores y soluciones
– Construcción de nuestro molde - Propiedades del material
– Yeso
– Pasta cerámica
– Horno
– Acabados
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– Impresión 3D (Requerimientos dados en las sesiones)
– Modelado 3D
– Yeso para construcción de molde
– Barbotina para pruebas de reproducciones
– Asistencia personalizada
– 4 Snacks
– Certificado
– Tote bag

- 1 Sesión: 4 Horas
- 1 Tetera
- 4 Tazas
- Esmaltes
- Bajo Esmaltes
- 2 Horneadas: 1.080°
- Snack
$140,000
- cupos limitados -
Taller de Esmaltado
Set Tetera
Uno de los momentos donde hay mayor creatividad y experimentación al crear una pieza cerámica es en el esmaltado final, tenemos miles de opciones, combinaciones de técnicas, colores y efectos.
Tendremos una sesión para ver varias formas de pintar con esmaltes con efectos “Chrystal Chips”, bajo esmaltes (que son ideales para ilustración consiguiendo colores planos y transparencias), reservas de color y efecto de marmolado.
Tenemos preparado un set de tetera y 4 tazas previamente quemados a 1.080°C para que cada asistente las pueda decorar como quiera y obviamente llevárselas a casa terminadas ¡Listas para usar!
Un espacio tanto para disfrutar, cambiar la rutina, como para aprender datos importantes de acabados cerámicos.
– Sábado 25 Septiembre, 10 am a 2 pm
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– Set de tetera, tapa y 4 tazas
– 3 Esmaltes 3 Oz
– 3 Bajo esmaltes 3 Oz
– Esmalte Transparente
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– 2 Horneadas a 1.080°C
– Asistencia personalizada
– Snack
Aplicación de Oro
Este mineral tan apetecido también tiene aplicación sobre la cerámica! Aprenderás a decorar con oro sobre tus piezas cerámicas previamente esmaltadas y horneadas. Al terminar llevaremos tus piezas al horno a una temperatura distinta a la cerámica para que nos quede el brillo tan lindo que le caracteriza y se unifique con el esmalte de la pieza.
Puedes decorar una o más piezas que tengan un tamaño máximo de 17x17x17 cm.
* Requisito: Tener piezas cerámicas esmaltadas, de no tenerlas puedes tomar uno de nuestros talleres, crearlas, hornearlas y ahí sí podemos aplicar el oro!




Puedes elegir tu horario:
– Sábados de 9 am a 1 pm
– Sábados de 2 pm a 6 pm
- Revisamos las piezas a pintar.
- Pintamos según las muestras e instrucciones.
- Dejamos secar y horneamos.
- ¡Y listo! Te llevas tus piezas para usar!
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 20 mg de Oro liquido
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– Horneado a 780°C
– Asistencia personalizada (Máximo 4 estudiantes por profesor)
– Refrigerio
Taller de Cámaras en Cerámica
Reservas de color
En este taller presencial veremos todo el proceso de creación cerámica y fotográfica; conociendo conceptos sobre la cerámica, los estados-tiempos de la materia, patrones geométricos e irregulares para crear. Construirás una cámara fotográfica en cerámica, aplicaremos color por medio de reservas con engobes y bajo cubierta que nos permiten tener diseños definidos y delicados, sobreponiendo planos de color.
Las técnicas que veremos nos darán opción de llevar nuestra cámara a un acabado visualmente complejo, o también divertirnos y hacer de la creación un juego relajante con formas irregulares. Los pigmentos cerámicos mezclados como engobes y bajo cubierta hará que nuestra paleta de color sea infinita y podamos trabajar en múltiples escalas y combinaciones de color.
Al terminar la etapa de construcción, tu cámara entrará en proceso de horneado cerámico a 1.080°C, quedando lista para desarrollar fotografía analógica.
Veremos también conceptos físicos de la luz, prepararemos el laboratorio y los químicos para revelado de negativos en blanco y negro, y posibilidades para positivar y reproducir nuestras fotografías. Para el laboratorio fotográfico tendrás materiales para desarrollar tus fotografías en el taller y posteriormente en casa y así aprender sobre procesos físicos de la luz y la energía que compone una imagen fotográfica. Además tu cámara también será un aparato óptico donde podrás ver los efectos y fenómenos de la luz reflejados en una pantalla interior.
Al finalizar tendrás tu cámara en cerámica y materiales para desarrollar negativos en papel fotosensible en blanco y negro.








– Sábado 24 de Julio – 10 am a 2 pm
– Sábado 31 de Julio – 10 am a 2 pm
– Sábado 7 de Agosto – 10 am a 2 pm
- Te damos una guía de planeación para que definas los patrones y formas que quieres realizar.
- Hablamos sobre tu proyecto y revisamos la mejor técnica para realizarlo.
- Entramos al proceso de creación en las sesiones.
- Al terminar tus piezas las dejaremos secar en nuestro taller.
- Entrarán al horno.
- Desarrollaremos fotografías de ejemplo durante la sesión.
- Tendrás materiales fotosensibles y una guía de instrucciones para que puedas desarrollar fotografías desde tu casa.
- ¡Y listo! Te llevas tu pieza lista para usar!
Temas a ver:
Módulo Cerámica
1. Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas
2. Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material
3. Estructurar piezas
– Modelado con placas
4. Ensambles y complementos
5. Texturas
6. Color (Bajo esmaltes, Engobes)
– Marmolado
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Bruñido
Módulo Fotografía
1. Fundamentos Básicos de óptica fotográfica
2. Planeación de la imagen fotográfico
3. Uso de químicos y papel fotosensible
4. Toma fotográfica
5. Revisión de resultados
6. Posibilidades de reproducción
(En cada sesión contaremos con todos los protocolos de bioseguridad)
– 1 Kl de pasta cerámica
– 3 Bajo esmaltes
– 3 Engobes
– Uso de herramientas y espacio de trabajo
– Horneado a 1.080°C
– Papel fotográfico
– Químicos de revelado
– Kit laboratorio fotográfico
– Opticas
– Snacks
– Certificado
- 3 Sesiones: 12 Horas
- Pasta Cerámica: 1 Kl
- 3 Bajo Esmaltes
- 3 Engobes
- Horneado: 1.080°
- Papel Fotográfico
- Químicos de revelado
- Kit lab fotográfico
- Óptica
- Snacks
- Certificado
$ 240.000
ONLINE
Taller de Cerámica
Laboratorio en casa
Aquí aprenderás desde lo más básico hasta los datos más importantes que necesita conocer un ceramista para seguir creando!
Conocerás de dónde viene el material, sus diferencias, características, pasar del boceto a 3d, técnica de modelado en rollo, placa y macizo, variedad de texturas, acabados tipo acuarela, colores planos, rugosos, reservas de color, marmolado y transfer, verás cómo hacemos el montaje en el horno y horneado, hablamos de la cerámica tradicional del país y reflexiones importantes del hacer artesanal.
Cuentas con acceso a más de 8 horas de material audiovisual, haremos 4 sesiones por Meet para poder guiar tu proyecto y también tendrás asesoría escrita cada vez que lo requieras.
Incluye kit de materiales, herramientas, horneado de todas tus piezas a 1.080°c y domicilio.
Al finalizar el taller habrás vivido una experiencia que enriquecerá tu percepción frente al oficio, podrás identificar diferencias y calidades en productos cerámicos, tendrás tus piezas listas para usar y sobre todo nos ayudaras a rescatar y revalorar este hermoso oficio.









4 Sesiones online personalizadas.
1 Sesión cada semana para asesoría y guía de creación.
- Te entregamos kit de materiales y tus herramientas.
- Te damos una guía de planeación para que definas las piezas que quieres realizar.
- Tendrás un usuario en nuestra web donde verás el material audiovisual en tu horario más cómodo.
- Se harán 4 sesiones virtuales en vivo para dar seguimiento a tu proyecto, hacer aportes y resolver dudas.
- Si lo requieres puede solicitar asesoría por escrito.
- Terminas tus piezas y las recogemos en tu casa.
- Las llevamos al horno.
- Esmaltamos (Si lo deseas)
- ¡Y te las enviamos listas para usar!
- Planeación de proyectos
– Planear la idea
– Crear plantillas - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Estructurar piezas
– Modelado con placas
– Modelado con rollos
– Modelado en macizo
– Recursos para preformas - Ensambles y complementos
- Texturas
- Color (Bajo esmaltes, Engobes y Esmaltes)
– Marmolado
– Reservas de color
– Transparencias y cubrientes
– Esgrafiado
– Transfer
– Bruñido - Horneado (Tiempos y montaje)
- Rehidratar y amasar el material
- Recursos adicionales
– De dónde viene el material
– Diferencia entre Cerámica y Porcelana (Temperatura alta, media y baja)
– Acabados Cerámicos
– Procesos Cerámicos Tradicionales en Colombia;
La Chamba, Carmen de Viboral, Ráquira y Vaupés
– Hornos de leña sin humo, Oaxaca
– Porcelana de Jingdezhen, China
– Hornos Dragón - Charla de reflexiones finales
– 2 Kl de arcilla
– Horneado de tus piezas a 1.080°
– 3 Colores de bajo esmaltes
– Estuche para herramientas
– Espuma
– Gradina
– Espátula ancha
– Espátula fina
– Punzón/rayador
– Cortador
– Cuchilla
– 2 Pinceles
– Tela
– Atomizador
– 6 Guías para placas
– Rodillo en madera Nogal
– Tabla de soporte
– Acceso a 8 Hrs de material audiovisual
– 4 Sesiones online en vivo
– 3 Domicilios (Bogotá)
Taller de Nerikomi
Set Mugs y Platos
En este taller nos enfocaremos en crear con pasta cerámica pigmentada, en la técnica de Nerikomi, Neriage o Mishima. Nos enfocaremos en el diseño y color para un set de 5 mugs o 5 platos.
Es un curso ideal para iniciar en el oficio o para profundizar en el. Podemos hacerlo tan sencillo o complejo como queramos.
Contarás con acceso a 4 horas de material audiovisual, haremos 2 sesiones por Meet para guiar tu proyecto y también tendrás asesoría escrita cada vez que lo requieras.
Incluye kit de materiales, herramientas, horneado y esmaltado de tus piezas a 1.080°c y domicilio.
Al finalizar tendrás tu set horneado y esmaltado. Listo para usar!













3 Sesiones online personalizadas.
1 Sesión cada semana para asesoría y guía de creación.
- Te entregamos kit de materiales y tus herramientas.
- Tendrás un usuario en nuestra web donde verás el material audiovisual en tu horario más cómodo.
- Se harán 2 sesiones virtuales en vivo para dar seguimiento a tu proyecto, hacer aportes y resolver dudas.
- Si lo requieres puede solicitar asesoría por escrito.
- Terminas tus piezas y las recogemos en tu casa.
- Las llevamos al horno.
- Esmaltamos.
- Volvemos a hornear.
- ¡Y te las enviamos listas para usar!
- Piezas cerámicas con pastas pigmentadas
– Diferencias - Introducción al material
– Características del material
– Cómo reconocerlo
– Pruebas del material - Diseños geométricos
- Pigmentación de pastas
– Naturaleza de pigmentos
– Porcentajes
– Muestras de color - Modelado con placas
– Técnica, aire
– Medidas - Estructurar piezas
– Nerikomi
– Neriage
– Mishima - Ensambles y complementos
- Pulir y limpiar color
- Charla de reflexiones finales
– 2 Kl de arcilla (4kl para combo set doble)
– 2 Horneadas de tus piezas a 1.080°
– Esmaltado de tus piezas
– 3 Pigmentos cerámicos (6 para combo set doble)
– Mini estuche
– Rasqueta acero inoxidable
– Tela
– Tabla soporte
– Guías para placas
– Cuchilla bisturí
– Atomizador
– Pincel
– Rodillo en madera Nogal
– Vinipel
– Uso forma
– Acceso a 4 Hrs de material audiovisual
– 2 Sesiones online en vivo
– 3 Domicilios (Bogotá)
TIENDA
¡ A SEGUIR CREANDO!
Productos, insumos y servicios para que sigas creando desde casa o en nuestro espacio!
Puedes comprarlos solos, como complemento de los talleres online para crear más piezas o profundizar en el oficio. Si ya hiciste algún taller puedes seguir creando piezas cerámicas con lo aprendido.
También puedes armar tu paquete de materiales para tus sesiones presenciales (Para iniciar: Pasta + Horneado)
Cualquier inquietud no dudes en contactarnos!
PERSONALIZADO
Si quieres aprender el oficio, complementar lo que ya sabes o crear en nuestro espacio ¡Aquí estamos! Será un gusto compartir y aprender juntos. Serán sesiones personalizadas y con los protocolos de bioseguridad para estar tranquilos.
Cualquier inquietud no dudes en contactarnos!